El bar, las bebidas y el licor en las bodas.
Las bebidas (con y sin alcohol), juegan un papel muy importante en el ambiente y la experiencia de una boda ya que permiten romper el hielo y acompañan las conversaciones. En este artículo responderemos las preguntas más frecuentes acerca de cómo calcular, cuánto ofrecer, cómo seleccionar las bebidas adecuadas según el estilo de tu boda y algunos consejos para crear una oferta que se adapte a todos los gustos y preferencias.
1- ¿Cuántas bebidas necesitamos calcular?
Para calcular la cantidad de bebidas por persona en una boda, hay que tener en cuenta la duración del evento, el tipo de bebidas que se ofrecerán (alcohólicas y no alcohólicas), y si hay una barra libre o un servicio con elección limitada. A continuación, te damos una estimación general:
Bebidas alcohólicas:
Cocteles / Aperitivos: Si se sirven cocteles durante el coctel de bienvenida o el aperitivo (antes de la cena), puedes calcular entre 1 y 2 bebidas por persona
Durante la comida o cena: Normalmente se sirven de 1 a 2 bebidas alcohólicas por persona (dependiendo del tipo de menú y si hay vino, cerveza, etc.)
Después de la comida: Si hay barra libre o un espacio para cocteles, calcula entre 2 y 3 bebidas adicionales por persona, aunque esto puede variar según el tipo de evento y los gustos de los invitados
Bebidas no alcohólicas:
Durante todo el evento, asegúrate de tener suficientes bebidas no alcohólicas (agua y sodas). Un cálculo general podría ser:
1 botella de agua por persona por cada 2 horas del evento
Al menos 2 o 3 bebidas no alcohólicas por persona para que los invitados tengan opciones durante todo el evento.
Si el menú es más pesado o los invitados son más propensos a consumir alcohol, ajusta las cantidades. Nuestra regla general es considerar 1 bebida alcohólica por hora por persona. Si sabemos que hay invitados heavy-drinkers, aumentamos la medida a 1,5 por hora.
Te compartimos esta calculadora con la que podrás hacer una estimación adecuada de la cantidad de bebidas necesarias en tu boda.
2- Muchos de mis invitados no toman alcohol o toman muy poco. ¿Cuánto deberíamos ofrecer?
Cuando tienes un grupo de invitados que no consume alcohol o lo hace en poca cantidad, es importante ajustar las compras para asegurarte de que haya suficiente variedad de bebidas sin desperdiciar recursos.
Sin embargo, ¡ten en cuenta que este es un día de celebración!, así que hay mucha alegría y buena energía en el ambiente, lo que hace que algunas personas se animen y decidan tomar alguna bebida alcohólica. Hemos visto tías, tíos, abuelas, abuelos e invitados con estilos de vida muy saludables rompiendo las reglas, especialmente para los momentos de bienvenida y brindis :)
Calcula que, en promedio, un adulto puede consumir entre 1 a 2 bebidas alcohólicas por hora. Si la mayoría no consume alcohol, puedes reducir la cantidad a un 30-40% de lo que normalmente comprarías para un evento donde todos tomaran.
Consideraciones adicionales:
Bebidas calientes: Si el evento es en clima frío, tal vez sea adecuado ofrecer bebidas calientes como café o té. Calcula una taza por persona.
Alternativas sin alcohol: No olvides ofrecer cocteles sin alcohol para aquellos que prefieren algo más elaborado que solo agua o refresco.
3- Muchos de mis invitados toman mucho. Queremos ofrecer bebidas alcohólicas y que los invitados estén contentos pero no queremos personas ebrias en nuestra boda, ¿qué nos sugieres?
Nos parece importante resaltar que el objetivo principal de asistir a una boda es acompañar un día memorable en la vida de los novios. Por eso, promovemos un consumo responsable creando una experiencia para disfrutar, no para lamentar. Estas son algunas de nuestras sugerencias:
Barra libre con límite de tiempo:
Puedes ofrecer barra libre, pero limitándola a un tiempo determinado. Por ejemplo, ofrecerla solo durante la primera hora de la fiesta y, conforme avanza la fiesta, cambiar a una selección más limitada de bebidas alcohólicas.
Cocteles diseñados para la boda:
En lugar de ofrecer una barra libre con acceso a todas las bebidas, puedes diseñar, junto al proveedor de catering, un menú de cocteles exclusivos para la boda. Esto hace que los invitados se sientan especiales, pero también les da una opción más controlada sobre lo que consumen.
Cantidad de alcohol limitada:
Si decides ofrecer barra libre, puedes acordar con el proveedor que haya una cantidad limitada de alcohol por persona. Por ejemplo, 2 o 3 copas por invitado durante la fiesta.
Bebidas alternas:
Asegúrate de tener suficientes opciones de bebidas sin alcohol, como cocteles sin alcohol (mocktails), agua y sodas. Esto permite a los invitados que no desean consumir tanto alcohol seguir disfrutando sin sentirse presionados.
Confirmar bebidas antes de la boda:
Si deseas que los invitados elijan sus bebidas antes de la boda, puedes ofrecer la opción de escoger el tipo de bebida (cerveza, vino, destilado, cocteles) al momento de confirmar su asistencia. Esto te da una idea de cuántas botellas o unidades de cada bebida necesitarás.
En conclusión, el objetivo es crear un ambiente agradable sin que el alcohol se convierta en un factor descontrolado. Combina opciones responsables con el tipo de celebración que te gustaría tener y recuerda tener presente una opción de transporte seguro para los invitados si es necesario.
Por Julieth Bravo y Natalie Galindo de Coral Bar Móvil
___________________
Fotos de
@abarrigafoto, @sebastiangcardone, @vulpeshaus, @julijutinico @christiancardona
www.coralbarmovil.com
Coral Bar Móvil es un servicio de bartending y bar móvil premium para eventos en Bogotá y la sabana de Bogotá. Nos especializamos en bebidas de autor que honran los ingredientes colombianos así como en servir coctelería clásica de la mejor calidad.